
En el mes de febrero partirá el segundo ciclo de estos talleres que entregan seguridad en el agua a
niños y niñas de la comuna, además de disfrutar de estos días de verano.
Niñas, niños fueron destacados tras su participación en los cursos de natación- en las piscinas de
Belloto Norte y Sur – que imparte de manera gratuita el Municipio Abierto de Quilpué en esta
temporada estival. Profesores y familias de los alumnos festejaron su determinación para
aprender a nadar y con ello, aumentar su seguridad en el agua.
En el mes de enero de 2024, en solo tres de los talleres enfocados en niños y niñas, se contabilizó
aproximadamente a 400 participantes, demostrando el gran interés y la necesidad que significa
aprender a desenvolverse en el medio acuático.
Así lo confirmó Nicole Corces, directora de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de
Quilpué, aseveró “como representantes de la administración de la alcaldesa Valeria Melipillán,
estamos muy satisfechos de poder decir que prestamos un servicio de calidad durante el mes de
enero, y lo vamos a replicar en febrero. Es una verdadera herramienta que son cursos de natación
infantil. Quisimos continuar con la tradición de los cursos de verano, de habilitar nuestras piscinas,
también hubo un esfuerzo importante de parte de la administración, incluso antes este año,
precisamente en el mes de diciembre, porque sabemos de lo necesario que es para las familias de
nuestra comuna, disfrutar de estos espacios públicos.
Marlene Arenas, madre de tres niños quienes participaron de estos talleres, se manifestó
agradecida por la oportunidad, ““tengo dos mellizos de nueve años y el mayor de nueve, es una
muy buena oportunidad de aprendizaje para los niños, la entrega de herramientas muy
importantes para poder defenderse dentro del agua, y uno ya queda más tranquilo también con
estas habilidades que los profesores han podido potenciar muy bien en nuestros niños. Invitamos
a toda la familia que puedan aprovechar esta oportunidad de curso para nuestros niños, y que
ojalá también la Municipalidad extienda más cupos o más días, porque es necesario”.
Cada curso, tiene tres profesores y dos salvavidas, equipo que está enfocado en el aprendizaje y
seguridad de las y los participantes. Cristian Araya profesor de educación física, detalló los
objetivos de estos talleres, “nuestro objetivo principalmente es que tengan las herramientas
necesarias para poder desenvolverse en la piscina, en el agua, evitar accidentes que
lamentablemente ocurren cada vez más. Entonces, para nosotros es muy importante entregarles
herramientas de seguridad, tanto para el niño, como para la familia. Acá tenemos un gran equipo
de trabajo, de profesionales, salvavidas”.
Los talleres se clasifican en categorías correspondientes a; de 6 a 12 años, juvenil de 13 a 17 años,
y el familiar, que es para niños de 3 a 5 años, con la compañía de un adulto en el agua. En febrero
se retoman los talleres. Además, se imparten cursos de natación para adultos mayores, y otros
dirigidos a adultos de diversidad funcional.