
Con el objetivo de fomentar el pensamiento crítico, la argumentación y la participación cívica, se desarrolló en Zapallar el Primer Concurso de Debate Escolar 2025, una iniciativa que reunió a estudiantes de enseñanza media de los establecimientos municipales de la comuna.
En esta primera versión participaron 10 equipos, integrados por cinco estudiantes y un profesor guía, quienes demostraron una destacada preparación y compromiso al defender sus posturas frente a diversas temáticas de interés social y educativo.
La actividad, inspirada en el modelo de debate de SNA Educa, busca fortalecer las habilidades comunicativas, el trabajo colaborativo y el liderazgo juvenil, consolidándose como una experiencia formativa que promueve el diálogo informado y el respeto en la diversidad de ideas.
En la instancia, el primer lugar lo obtuvo el Liceo Bicentenario de Zapallar, con el tema ¿tiene sentido mantener la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) como requisito principal de ingreso a la universidad?; el segundo lugar para la Escuela Balneario Cachagua en el mismo tema, mientras que el tercer lugar lo obtuvo el Liceo Bicentenario de Zapallar con el debate: ¿Deben regularse legalmente los algoritmos de redes sociales para proteger la salud mental de los adolescentes?
Para la directora de Educación Municipal, Adela Silva, “este concurso muestra que nuestros jóvenes tienen opinión formada, han trabajado para fortalecer su argumentación y, con ello, se transforman en líderes que van más allá del aula de clases porque son capaces de aportar con ideas y reflexión al desarrollo de sus comunidades”.
Por su parte, el alcalde de Zapallar, Gustavo Alessandri, destacó el valor técnico y pedagógico de la iniciativa y señaló que “el desarrollo de estas habilidades es esencial para el futuro académico y profesional de nuestros estudiantes, por lo tanto, el llamado es a que estas actividades no sólo se repliquen, sino que también den espacio a todos los estudiantes para participar, porque eso los ayuda a fortalecer su personalidad en tiempos donde es cada vez más necesario defender ideas con respeto y tener pensamiento propio frente a los desafíos que enfrenta nuestra sociedad”.
