
En una reunión de coordinación realizada en la Ilustre Municipalidad de Quilpué, el alcalde de Villa Alemana, Nelson Estay Molina, destacó la urgencia de garantizar la conectividad para el próximo hospital provincial de Marga Marga, que será un referente en tecnología y equipamiento en Latinoamérica. Al encuentro asistieron el gobernador de la región de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, la alcaldesa de Quilpué, Carolina Corti, los alcaldes de Olmué Jorge Jil como el de Limache, Luciano Valenzuela y los consejeros regionales Emanuel Olfos, María Rubilar, Christian Fuentes y Elsa Bueno.
El alcalde Estay valoró la instancia y señaló: “Bueno, el gobernador tiene toda la voluntad necesaria que es lo que se requiere y nos escuchó perfectamente todas las inquietudes, así que, potenciamos las problemáticas de los alcaldes hacia un tema tan importante como lo es la conectividad. Estoy muy contento con esta reunión ya que hay varios proyectos en el año que están alrededor del hospital que necesitan con urgencia que se realicen antes de la inauguración. No sacamos nada con tener un hospital maravilloso, único en Latinoamérica, si el entorno no lo acompaña porque efectivamente vamos a tener un caos”.
En ese sentido, la autoridad de Villa Alemana enfatizó la relevancia de tomar acciones rápidas para resolver las problemáticas de accesibilidad al hospital: “Fue una reunión muy provechosa donde se tocaron temas transversales referente a inquietudes que tenemos los cuatro alcaldes de la provincia de Marga Marga y el (gobernador) maneja en materia de transporte, seguridad, en materia de emergencia y también en materia de conectividad, que es lo más importante que hoy día nos une, principalmente Villa Alemana. Tal como lo dijo recientemente nuestro gobernador, es un hospital lejos el mejor en tecnología y en equipamiento de Latinoamérica, por lo tanto, Villa Alemana va a recibir con muy buenas noticias este espacio que fue donado por el municipio, el espacio donde está emplazado nuestro hospital, y efectivamente necesitamos contar con el apoyo de él para generar la conectividad necesaria para poder estar a la altura de esa inversión que se está realizando”.
Por su parte, el gobernador Rodrigo Mundaca expresó su compromiso con la mejora de la accesibilidad y la movilidad en torno al hospital, destacando la necesidad de evitar errores de planificación como los ocurridos en otros centros de salud: “El alcalde Estay planteó con mucha fuerza que hoy se requiere mejorar la accesibilidad, el transporte y la movilidad de las personas que van a ser atendidas en el hospital de Marga Marga. Lo que no nos puede pasar, los que conocen, es lo que ocurrió en el hospital biprovincial de Quillota, donde no hay estacionamientos, no hay buena accesibilidad, donde las personas tienen que quedarse a muchas cuadras de distancia del hospital porque las mentes brillantes no concibieron precisamente que hubieran estacionamientos y hubiera buena accesibilidad”.
Además, el gobernador reafirmó su compromiso de trabajar con las autoridades pertinentes para asegurar los estándares necesarios: “Tenemos el compromiso de hablar con las autoridades que tienen la responsabilidad de que ese acceso cumpla con los estándares que se requieren para personas que requieren una atención preferente y diligente en el próximo hospital de Marga Marga, que creo también es la inversión más vigorosa que ha hecho el Estado de Chile en materia de salud”.
La reunión, que fue la primera instancia de coordinación entre los actores de la provincia de Marga Marga, permitió abordar diversas inquietudes y urgencias de las comunas de la Quinta Región Interior. Entre los temas tratados destacaron la conectividad del hospital, la seguridad, y las inversiones en proyectos estratégicos, marcando el inicio de un trabajo conjunto enfocado en el desarrollo integral de la provincia y en garantizar que iniciativas como el nuevo hospital cuenten con las condiciones necesarias para su correcta operación.