Quilpué sobresale de la media nacional en el porcentaje de detención, positivas cifras que dan cuenta de una labor coordinada en materia de seguridad. 

La alcaldesa Valeria Melipillán calificó de eficiente la labor de Carabineros, tras los datos que posicionan a Quilpué por sobre la media nacional en el índice de detención. Cifras que evidencian el trabajo articulado de la policía uniformada, complementado por la labor preventiva y en terreno de la Delegación Provincial de Marga Marga y el Municipio Abierto de Quilpué.

Cabe consignar que el porcentaje de detenciones corresponde a una medida de eficacia, en donde se establece la relación entre el número de personas detenidas y el número de denuncias por delitos. En el caso de Quilpué esta cifra alcanza un 20.6%, la Región de Valparaíso un 17, 6% y el promedio del país totaliza un 14,3%.

En ese sentido la jefa comunal, realizó un potente llamado a la comunidad, manifestado que, “esos buenos números hay que mostrarlos, hay que destacarlos, ¿por qué? porque efectivamente hay una sensación de que no funciona el sistema, y yo les quiero decir, vecinos y vecinas, acá en Quilpué sí funciona, y hay mucho por avanzar, lo sabemos, tenemos que seguir avanzando en que no ocurran delitos, y eso es una labor de largo aliento, pero que ya estamos trabajando en colaboración desde el municipio, con las autoridades regionales, porque hay muchos factores que tenemos que atender”.

La primera autoridad comunal, además destacó la eficiencia de la labor de Carabineros en la comuna, “a pesar de la sensación de temor que existe, hay que recalcar y resaltar que la labor policial es muy eficiente, que en nuestra comuna quienes cometen delitos generalmente terminan aprendidos y siendo sancionados, que quienes cometen homicidios en nuestra comuna todos están procesados, y respondiendo ante la justicia, y que los procedimientos de Carabineros tienen buenos resultados en cuanto a la incautación de armas y drogas, en el control de personas que tienen pendiente órdenes de detención”.

En este sentido, el Coronel Mario Recabarren de la Prefectura de Carabineros de Marga Marga, detalló que, “esto forma parte de una planificación que estamos realizando de fortalecer todo lo que es presencia policial para incrementar la sensación de seguridad y, además de eso, aumentar nuestros controles, porque entendemos que, haciendo controles, controles de identidad, controles de tránsito, controles en general, podemos prevenir y evitar la mayor ocurrencia de delitos. Es muy importante que la gente denuncie, de esa forma nosotros podemos tener el dato estadístico para enfocar nuestros escasos recursos hacia los lugares donde se están cometiendo estos hechos”.

El delegado provincial Fidel Cueto, se manifestó satisfecho con las acciones desarrolladas las últimas semanas, “estamos tremendamente contentos porque la municipalidad ha estado absolutamente colaborativa para poder llevar a cabo estas tareas que son difíciles, el combatir la delincuencia no. En la Feria El Belloto hemos tenido respuestas rápidas, hemos tenido mayor cantidad de presencia policial y eso también nos deja tremendamente contentos porque es un lugar que está en constante movimiento, es un lugar donde hay mucha afluencia pública, un polo económico muy importante para la región, es una de las ferias más grandes probablemente de Chile”.

OPERATIVOS POLICIALES Y SEGURIDAD PREVENTIVA

Uno de los últimos hechos delictuales que llamó la atención de la comunidad, fue el portonazo en el sector de Pompeya. Sin embargo, gracias a la rápida y articulada gestión de Carabineros, se logró el hallazgo del vehículo en el sector de Placilla de la comuna de Valparaíso. Las personas afectadas fueron contactadas de inmediato por personal del Municipio Abierto de Quilpué, para prestarles ayuda psicológica y contención emocional.

La mayor de Carabineros de la Segunda Comisaría de Quilpué, Marta Seguel, manifestó que se ha trabajado conjuntamente con la Municipalidad de Quilpué. El Convenio OS14 que permite el patrullaje mixto entre inspectores municipales y efectivos de Carabineros es uno de los hitos, además de la labor en la Feria El Belloto, “estamos desarrollando servicios focalizados en los lugares que tienen más necesidades urgentes de la protección policial. También estamos haciendo intervenciones en la Feria El Belloto, estamos realizando rondas focalizadas y de impacto que van durante la semana y a través de ellos trabajamos en conjunto con personal de la SIP”. En esta misma línea, el Municipio Abierto de Quilpué ha desplegado un plan preventivo de seguridad, que incluye desde la adquisición de vehículos de seguridad, hasta la recuperación de espacios públicos, con proyectos que superan los 500 millones de pesos.