Alcaldesa Macarena Ripamonti respaldó la labor de los funcionarios y reiteró el llamado a no comprar en la vía pública. Operativos focalizados se realizan de forma permanente, concretando la recuperación del espacio público para un desplazamiento y circulación tranquilo y seguro para los transeúntes. La labor coordinada del Municipio con Carabineros ha logrado sacar de circulación comida y alcohol de la que no se conoce procedencia.

Más de 20 carros de cocinería y de venta ilegal de alcohol han sido decomisados en la última semana desde el borde costero y plan de Viña del Mar por los equipos de Seguridad Pública municipal junto a Carabineros.

El trabajo abarcó los sectores de Parque San Martín, Av. Perú, parque costero, Plaza O´Higgins, Plaza Sucre y Parroquia, en el marco de la fiscalización y recuperación de espacios públicos que se realiza de manera permanente y coordinada a través de operativos focalizados con el fin de procurar un desplazamiento tranquilo y seguro para los transeúntes.

“Poner a la seguridad como prioridad no puede quedarse solo en palabras. Acá en Viña del Mar hemos tomado medidas concretas utilizando todas nuestras facultades para el combate del comercio ilegal y la delincuencia.

A pesar de que las atribuciones municipales son reducidas, no nos quedamos esperando, el aumento del 33% en el presupuesto comunal para seguridad son muestras claras de un trabajo decidido y riguroso”, destacó la alcaldesa Macarena  Ripamonti.

Respecto a las labores fiscalizadoras, precisó que “este gran actuar de los funcionarios municipales en conjunto con Carabineros logra retirar carros de venta ambulante de nuestras calles, felicito la coordinación y acciones conjuntas que realizan. Nosotros seguiremos activos y avanzando, el llamado es a no comprar, no adquirir alimentos y productos en la vía pública,  cuando usted lo hace colabora con la proliferación de estos puestos”.

Estas acciones son parte de la labor de control y fiscalización del comercio ilegal, que el municipio viñamarino está efectuando continuamente en la comuna y que se ha reforzado a través de diferentes operativos. Es así que durante el primer semestre de este año se han  decomisado 20 mil especies en el comercio ilícito, incluyendo alimentos y bebidas alcohólicas.

Para ello el municipio de Viña del Mar ha intensificado la vigilancia y patrullaje con apoyo de Carabineros, así como la fiscalización conjunta con servicios del Estado. También se realiza un monitoreo y televigilancia con drones y cámaras para detectar y guiar el control en terreno de las actividades ilegales, poniendo a disposición los nuevos implementos y herramientas en los que la municipalidad ha invertido.

Desde este punto de vista, se  reitera el llamado a la comunidad a no comprar en el comercio ilegal, debido a todas las externalidades negativas que se producen tanto por la evasión de impuestos, el vínculo a delitos, pero sobre todo, el daño a la salud de las personas, por no estar ninguno de ellos certificados o sujetos a garantías.