
RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS
La presidenta de la JJVV Los Retoños recordó que los niños y niñas no podían jugar en invierno en la cancha debido el barro que se generaba con las lluvias, verla transformada, es un “sueño cumplido”.
Con un partido de fútbol fue inaugurada oficialmente la nueva multicancha de la Junta de Vecinos Lo Retoños en el barrio La Cantera de El Belloto Sur, proyecto enmarcado en el programa Quiero Mi Barrio, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, MINVU.
El proyecto es parte del Plan Maestro Quiero Mi Barrio Cantera, y consideró el mejoramiento de la plazoleta y las obras de formalización de la multicancha con pavimento, las que contemplaron mobiliario deportivo, rejas de contención, iluminación, y pavimento de vereda, por un monto que superó los 84 millones de pesos, un 10% corresponde a fondos municipales.
Ver este proyecto hecho una realidad es un verdadero sueño cumplido, palabras de la presidenta de la JJVV Los Retoños, María Morales, quien junto a sus vecinos y vecinas y al apoyo del Municipio Abierto de Quilpué, postularon a este proyecto “llegamos nosotros a este sector que ya son 45 años, pero era de barro, entonces los niños cuando venían a jugar en el invierno, pasaban en el barro, no jugaban porque no podían. Estoy muy feliz… gracias a la alcaldesa, a todos los que formaron parte de esto, sobre todo a las personas del Quiero Mi Barrio”.
“Lo principal es señalar que la unidad de los vecinos genera milagros, borra la barrera de lo imposible y eso es lo primero que hay que tener claro cuando queremos levantar un proyecto. Si no está la comunidad unida, si no hay una organización detrás, es muy difícil avanzar. Estamos muy contentos porque Belloto Sur efectivamente es uno de los barrios de nuestra comuna que ha generado mucha inversión y donde nosotros como Municipio estamos poniendo énfasis en la recuperación de espacios públicos”, manifestó la alcaldesa de Quilpué, Valeria Melipillán.
La jefa comunal, agregó que este tipo de proyectos potencia la seguridad de los sectores, gracias a la organización de los vecinos y vecinas, “muchas personas piensan que las cámaras, por ejemplo, son la respuesta a la seguridad, yo les digo, la evidencia señala lo contrario. Lo que genera más seguridad es la organización comunitaria, la recuperación de espacios públicos y que efectivamente la comunidad se empodere de su territorio y haga retroceder aquellos que los ocupan de mala manera.
En este mismo sentido, la Seremi del MINVU de Valparaíso, Belén Paredes, se manifestó muy conforme con la organización de los vecinos y vecinas, artífices de este tipo de programas que persiguen la participación comunitaria “hemos inaugurado las sendas peatonales, hoy esta cancha, y esperamos dar inicio también al Parque Alberto Hurtado del sector de Belloto. Lo más importante cuando uno entrega esta infraestructura, es que haya un cuidado y uso del espacio”.
Cabe destacar, que el Plan Maestro Quiero Mi Barrio Cantera, incorpora además labores en áreas verdes, luminarias, pavimentaciones y mejoramiento de viviendas.

