
Iniciativa se enmarca en un convenio suscrito con el Senadis, cuyo financiamiento proviene del Gobierno Regional.
Un total de 216 personas de la Región de Valparaíso se beneficiará con las 326 ayudas técnicas que entregará la carrera de Terapia Ocupacional de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Playa Ancha, UPLA.
Se trata de un convenio que suscribió esta casa de estudios con el Servicio Nacional de la Discapacidad, Senadis, para ejecutar el programa “Capacitación más autonomía e Independencia a personas con Discapacidad de la V Región”, cuyo financiamiento procede del Gobierno Regional.
Durante una nueva jornada de entregas de estas ayudas técnicas, el rector de la UPLA, Carlos González Morales, valoró la posibilidad de aportar a la mejor calidad de vida de las personas, confirmando así el compromiso que esta institución tiene con su entorno y con el territorio.
“Es una tremenda oportunidad, a través de la Facultad de Ciencias de la Salud y de todos sus profesionales, que pudiéramos integrarnos a un proyecto tan interesante, tan ambicioso y, además, con tanta repercusión con la comunidad como es justamente con las ayudas técnicas que se entregan a las personas con discapacidad. Esto permite justamente que la Universidad, a través de la Facultad y de sus profesionales, se vincule con el medio”, dijo el rector González.
Marisol Torres Castro, directora de Senadis Región Valparaíso, subrayó que la ejecución de este programa obedece a la existencia de un gobierno regional comprometido con la temática de la discapacidad, orientado a acortar las brechas respecto a las ayudas técnicas.
“Ahí es donde entra la asociatividad con una universidad reconocida en la región, como la Universidad de Playa Ancha, porque ahí está la experticia que nosotros necesitamos para hacer asociatividad y poder responder de buena manera, con una respuesta de calidad, a este desafío que tenemos en conjunto con el gobierno regional”, afirmó Marisol Torres.
Alejandra Espinosa Valderrama, directora de la carrera de Terapia Ocupacional, precisó que el convenio concluye en mayo próximo y que las ayudas técnicas son variadas e incluyen audífonos, sillas de ruedas, andadores, bastones, así como para la comunicación como lectores oculares, computadores con software, catres clínicos y teclados especiales, entre otros.
Agregó que estas ayudas consideran capacitaciones tanto presencial, al momento de la entrega, como seguimiento y apoyo y visitas en aquellos casos cuyos implementos sean enviadas a domicilio; así como capacitaciones virtuales en caso que lo requieran.
El equipo que lleva adelante este proyecto lo integran las terapeutas ocupacionales UPLA, Melanie Campusano Figueroa y Constanza Vascosello Escalona, quienes durante esta entrega técnica estuvieron acompañadas por la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Luzmarina Silva Concha, y dos profesionales del Gobierno Regional: Edith Galloso Gálvez, integrante del gabinete del gobernador Rodrigo Mundaca Cabrera, y Paula Cancino Cancino, del área de inversiones.
El perfil de los beneficiarios corresponde a personas en situación de discapacidad, tanto menores de edad como mayores, quienes postularon a este programa y quedaron rechazadas en la postulación del Programa de Ayudas Técnicas de SENADIS Valparaíso del año 2022.